miércoles, 23 de abril de 2008

¡¡¡¡Juntemos millones de firmas!!! copia la carta y pegala en un nuevo mail agregando tu nombre

Presidenta de Chile, Señora Michelle Bachelet
Señores del Tribunal Constitucional
Señoras y Señores Senadores y Diputados
Señoras y Señores Ministros
Autoridades en general
Pueblo de Chile


Soy mujer, amo la vida, he tenido la generosidad de dar dos hijos al
mundo, he luchado con pasión y convicción porque la vida cante y se
exprese en mi país a través de mi trabajo, de mi quehacer político, de
mi sensibilidad y de mi pensamiento.

He luchado porque la vida se exprese en los espacios de adentro y los
espacios de afuera.

He soñado y hablado del cielo y la tierra.

Soy una mujer grande, madura y he afrontado la existencia y sus
desafíos con responsabilidad. A pesar de los vientos huracanados que
amenazan con derribarlo todo tantas veces, me he mantenido de pie,
valiente frente a mi vulnerabilidad, con mi corazón en la mano,
luchando por mis hijos y los hijos de las mujeres de este lugar al sur
de todo.

Cada obstáculo lo he transformado en el regalo más amado porque estoy
cierta de la bondad fundamental del todo.

Entonces hoy me pregunto ¿qué significa este fallo aberrante de un
Tribunal Constitucional en relación a nuestro derecho sagrado a
decidir si queremos abrir nuestro cuerpo a la maternidad? Soy grande,
me digo, aporto, trabajo, amo, cuido, creo, genero ingresos,
multiplico las riquezas de mi país y sin embargo me tratan como a una
niña maltratada. Me pregunto si los señores caballeros que forman
dicho tribunal han sopesado el daño que van a causar a las miles de
mujeres de mi patria:

"Generar muerte

Por lo anterior, el doctor Ramiro Molina explicó que "Estamos frente a
una catástrofe en salud pública como no se ha visto antes en ningún
país del mundo, que tendrá impactos en muertes, dolor, sufrimiento y
gran daño a la familia", porque por cada nacimiento adicional a los
actuales morirán más de dos embriones o fetos a causa de abortos
clandestinos, y porque se podrían hasta quintuplicar las muertes de
mujeres a causa de complicaciones de abortos, según las más
conservadoras proyecciones basadas en el estudio "Presentation of
pregnancy in high risk women. Community intervention in Chile in
abortion in developing countries", de la OMS , 1999, investigación
liderada por el doctor Ramiro Molina

"Habría pérdida de vida de mujeres que son madres, esposas, hijas,
gente sana que no son delincuentes. Al aprobar una medida de este
orden, se atenta contra todos los derechos básicos y elementales: a
elegir el número de hijos, intimidad, a elegir lo que quiero con mi
vida y pensamiento. Por lo tanto, para generar vida tienen que generar
muerte, eso no tiene ética en ningún pensamiento", sentenció el
especialista.

Curar, y no prevenir

El doctor Giorgio Solimano, director de la Escuela de Salud Pública,
se refirió a la repercusión que este fallo tendría sobre las tasas de
mortalidad infantil, neonatal, materna y por aborto, echando por
tierra los esfuerzos e inversiones sanitarias realizados en materia de
salud reproductiva en Chile durante los últimos 45 años. Del gran
incremento esperado de abortos, se espera una proporción de un 20% de
mujeres que presentarían complicaciones, demandando anualmente 56.000
hospitalizaciones en maternidades; es decir, un 58% más de casos que
las reportadas por el Ministerio de Salud, con esta causa, durante el
2004, lo que redundaría en un colapso del sistema hospitalario en todo
el país, por la "competitividad que se produciría en el uso de estos
recursos, que ya son escasos". Asimismo, añadió que aumentaría la
inequidad en el acceso, puesto que son precisamente las mujeres de los
quintiles de menores ingresos socioeconómicos las principales usuarias
de los métodos de planificación provistos por el Estado..

Por su parte, la doctora Cecilia Sepúlveda, decana de la Facultad de
Medicina, también hizo mención a la catástrofe sanitaria y
hospitalaria a consecuencia de esta medida, aumentando la
morbimortalidad materna e infantil. "Somos una institución que
defiende la vida por sobre todas las cosas. Por eso nos parecen
extremadamente delicados los alcances de este fallo, dados los
aumentos de abortos, muertes maternas y hospitalizaciones derivadas de
ello. Desde ese punto de vista volveríamos a aplicar la medicina
curativa, y no a la labor preventiva, que es a lo que nos debemos para
mejorar la calidad de vida de nuestra población".

Comparto con ustedes una carta que una mujer nos envió para la
creación de una obra de teatro y que escribió en los años 70. Esta
carta pudo haber sido escrita hoy. No mucho ha cambiado.

Esto ocurrió por los años 75, 76. Eso lo sé fehacientemente porque
fueron los tiempos del toque de queda temprano. La primera vez que me
vino la hemorragia después del aborto, era noche tupida y tuve que
partir al hospital con mucho miedo. Me pararon la tracalada de patrullas
y yo explicando.

Yo estaba casada pero el hombre mío era muy inmaduro. No
atinaba con la vida de casados ni con los cabros, no tenía
responsabilidad. Además tenía costumbres de soltero y pasaba metido
entremedio de las prostitutas.

Cuando quedé esperando me quise morir. Hice mis
averiguaciones y partí donde una tal Hermelinda que hacía remedios.
Entrar a ese lugar me dejó transpuesta. Un olor penetrante a
cloroformo... ¡Hasta moscas había! Al comienzo me trató bien pero yo
empecé a quejarme. Me dolía demasiado, era un desgarro. Ella se asustó
que alguien escuchara y la pillaran entonces me tapaba la boca, me
insultaba. Salí apenas y esa noche me fui en sangre.

Entre ese año y el que vino, me hice cuatro abortos. Me
los hacía sola. Me metía una sonda y me la amarraba a la pierna.
Llegaba a atenderme cuando la hemorragia se presentaba. ¡Es que no
quería tener más hijos, no podía, de veras que no podía! Eso puede
costar comprenderlo. Hay que ponerse en el pellejo de la mujer.

Lucía

Todos los que rasgan vestiduras y pretenden que no nos cuidemos con
métodos anticonceptivos eficaces, que no decidamos en libertad y
autonomía cuantos niños queremos traer al mundo y cuando; y también
vivir nuestra sexualidad con plenitud e infinito placer, no hacen nada
por cuidarnos cuando nos embarazamos. El sistema de salud privado, las
empresas, nos rechazan si estamos preñadas. No nos contratan, nos
pagan menos, nos cobran más… Nada en este sistema ambiguo, de
aterrantes dobles standards, ayuda a que la vida tenga un cauce
amoroso a través del cual existir, expresarse. ¡¡¡Y como siempre las
que mas lo sufren, son las mujeres de nuestro pueblo!!!! Solo la salud
pública puede velar por ellas y ahora esta ha sido maniatada.

Cuando se trata de campañas de prevención hay que saltar miles vallas
que impiden hablar con claridad y sin remilgos de la necesidad del
condón, de sus beneficios. ¡¡¡¡Cada cual verá si lo usa o no!!!

Cuando se trata de implementar una educación sexual clara, amorosa,
abierta, humana y realista se levantan las voces para frenar,
disfrazar, impedir que esto se haga o que se haga de acuerdo a las
directrices de unos cuantos que se adjudican el rol de guardianes de
la bahía.

Somos muchas y muchos, sentimos de maneras diferentes, pensamos en
forma diversa y necesitamos tener espacios abiertos y luminosos para
desarrollarnos. ¡¡¡¡Defendamos la vida de verdad!!!!

Tal vez, el regalo en esta ocasión, es unir las voces y los corazones
y levantarnos para construir nuestro derecho a decidir cuando nos
embarazamos y cuantos niños vamos a tener y cómo nos cuidamos. Tenemos
derecho a formar parte de la comunidad nacional con otros valores, con
otra manera de entender y leer, con otras maneras de vincularnos.

Todas y todos los que aquí firmamos pedimos la revocación ahora del
inminente fallo del Tribunal Constitucional en materia de las Normas
Nacionales de Regulación de la Fertilidad, el uso del levonorgestrel y
de los dispositivos intrauterinos y que se hagan los cambios para que
este fallo sea anulado.

¡¡¡¡Juntemos millones de firmas!!!

copia la carta y pegala en un nuevo mail agregando tu nombre

1 comentario:

Tatiana Merino dijo...

LA CARTA LA DEBES COPIAR O PEGAR ,COMO?
1 ENTRA A EDICIÓN
2 TE MOSTRARÁ DOS OPCIÓNES
3 ABRES UN CORREO NUEVO LA COPIAS O PEGAS Y PONES
TU NOMBRE RUT Y LA ENVÍAS A TODOS TUS CONTACTOS
ES IMPORTANTE!!! LA UNIÓN HACE LA FUERZA O NO ?

Tatiana